![]() |
![]() |
Susana Zimmermann Bailarina profesional de danza clásica y contemporánea. Adquiere experiencia coreográfica con grandes maestros: Mercedes Quintana, Esemee Bulnes y Renate Schottelius en Argentina; Kurt Joos, Mary Wigman, Dore Hoyer y Harold Kreutzberg en Alemania; y con Maurice Bejart en Bélgica. Realiza cerca de sesenta creacione coreográficas y espectaculos de ballet, teatro, danza, ópera y televisión en diversos países del mundo. Entre 1967 y 1970 dirige el "Laboratorio de Danza" en el Instituto Torcuato Di Tella, iniciando una labor de vanguardia y experimentación en importantes y trascendentes espectaáculos. Entre 1971 y 1975 incursiona en experiencias con pintura, escultura
y cine abriéndose a un nuevo campo pluridisciplinario. Desde 1976 trabaja con continuidad
en Europa come coreógrafa y maestra de bailarines, Participa como coreógrafa invitata en festivales y concursos
internacionales: Festival de Bolzano, Festival de Otono de Como, Festival de Trulli,
Festival Internacional de Danza de Florencia. Crea obras para el Teatro Comunal de
Florencia, el Teatro de la Villa dei Leoni, en la Riviera del Brenta, para el Carnaval de
Venecia, Encuentro Internacional de Coreógrafos de Ginebra, Concurso de Coreografía
Nyon. Realiza una intensa labor docente en cursos para profesionale en varios países. A partire del 1984 a 1990 es designada asesora de danza de la Secretaria de Cultura de la Nación, teniendo a su cargo la responsabilidad del Area Danza, el ciclo "Martes de Danza" en el Teatro Nacional Cervantes y otros ámbitos; crea y dirige el "Ballet de Cámara Argentino", gestora y co-autora del proyecto de ley de Ballet Nacional, actuando como coordinadora artística y docente del mismo. Ha recibido diversos premios, becas, invitaciones de diferentes instituciones artísticas y culturales de Francia, Países Bajos, Grecia, Alemania, Bélgica, Suecia, Suiza, Brasil, Uruguay, Italia. Tiene un repertorio de obras de diversas característica con danza, ballet, coro de movimiento y teatro-danza, en la integración de diferentes lineas de trabajo. La crítica especializada ha dicho que es una coreógrafa original, creadora de un estilo propio, sus proyectos están integrados con elementos históricos-culturales. Maneja masas orquestales, en el sentido griego del término, enlazado con el expresionismo alemán; en tanto esculpe cuerpos en el espacio, está cerca de disciplinas plástica de vanguardia. Como el contenido le es particularmente esencial, su interès es tomar el teatro total, donde la danza formaba parte de un ritual y era sacra; retomar esa línea recreándola con los medios contemporáneos de composición y poner en escena un mundo que conmueva nuestras raíces. Sus obras se agrupan en "Serie de las Exploraciones"
(espectáculos de investigación) y "Serie de los Cantos" (espectáculos con
temática y texto poético),
|
![]() |
![]() In English |
![]() In Italiano |